top of page

Arquitectura interior: antes...después

  • E. Broseta
  • 15 feb 2015
  • 1 Min. de lectura

La arquitectura interior se equilibra con el exterior para lograr abstraerse del contenedor en que se encuentra, y aparecen vacíos que rompen o detienen la luz, en su intento por expresar el exterior. Se recibe el espacio por todas partes, generándose una nueva expresión, sin memoria, asimétrica y abstracta. Se encuentra el equilibrio entre exterior e interior sin alejarse de las normas racionales y sistemáticas, y expresando cierta esencia caótica y multidimensional, la heterogeidad de referencias, la superposición de espacios y la dinamicidad.

La luz se toma principalmente del fondo interior de parcela, a través de dos lucernas en los extremos medianeros. El espacio bajo lucernas es exterior y atraviesa las tres plantas de la vivienda, casi a modo de pequeños patios, y el interior, que colinda con este espacio, lo toma para prologarse y hacerse exterior. La luz entra desde el plano de cubierta en vertical y con intensidad en los niveles superiores, donde se ubica el estar, y se suaviza en los niveles inferiores, donde se ubican las habitaciones y el acceso. La secuencia de mayor a menor intensidad de luz de se consigue percibir en todo el interior por la continuidad espacial entre los diferentes ámbitos de la vivienda y entre los diferentes niveles.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2015 by ESTHER BROSETA ARCHITECT             C/ Miguel Pérez, 3  Llíria (Valencia)  Spain            esbrobro@ono.com            606 563 302

bottom of page